fbpx

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

La vida es un espejo

“No vemos las cosas como son, sino como somos” Krishnamurti

El exterior actúa como espejo para nuestra mente, en el vemos reflejadas los aspectos de nuestro propio ser. ¡Si! Sé que en estos momentos te estarás preguntando ¿está segura? si nunca has escuchado de esto, sé que es chocante al principio aceptar que es verdad, así estés pensando y cuestionando ¿yo? ¿Reflejada en fulano/a?  ¡Jamás!  Pues tomate un par de minutos para terminar de leer este artículo en que tratare de graficarlo fácil, con mucho cariño, pero sin anestesia.

En realidad a pesar de que en nuestro interior habitan la mayoría de nuestras respuestas y sabiduría interna, el cual nos ayuda enormemente en nuestro crecimiento personal, hay otras fases que sin ver más allá de nosotros, no podríamos ver nuestros aspectos más escondidos o inconscientes,  el exterior nos ayuda a conocernos a través del “otro” a proyectar lo que me gusta y lo que no me gusta de mí.

“Todo lo que te molesta de otros seres es sólo una proyección de lo que no has resuelto de ti mismo”-Buda.

Esto ha sido estudiado en psicología personal que afirma que “el exterior” es un reflejo de nuestra mente, en el cual se revela toda nuestra información, llámese, miedos, traumas, bloqueos emocionales.

ver conmigo. La vida nos ofreces tantos espejos como necesitemos para poder ayudarnos a conocernos y trascender toda esa información para nuestro crecimiento y evolución.

La pareja por ejemplo  es el mejor Espejo y Maestro que siempre nos dará la mejores lecciones, Por ejemplo si soy una persona la cual carezco de amor propio, no me valoro, la vida se encargara de ponerme a un hombre que no me respete y no me valore para yo poder darme cuenta que no me estoy amando como debo.

Si observas bien, verás que a veces, ese defecto que tanto te molesta en alguien y lo juzgas o te da “vergüenza ajena”, es porque en el fondo “sientes”, “recuerdas”, muy subconscientemente que en algunas ocasiones tú fuiste así o te comportaste así.Por eso sientes la vergüenza ajena. Si no, ¿por qué habrías de sentirla? Ejemplos tendríamos miles.

Pero no solo proyectamos “lo malo” también proyectamos las cosas buenas de nosotros, nuestra potencialidad, nuestro amor propio, nuestra libertad, etc. Este tipo de mecanismo psicológico tiene un papel especialmente interesante en el Amor, cuando solemos atribuir a la persona amada determinadas características que sólo existen en nuestra personalidad. Todo lo que ocurre fuera es una manifestación de mi subconsciente y todo está relacionado conmigo.

“Alégrate de tener tantos espejos en los que te puedas reflejar y así saber que tienes que cambiar para encontrar tu paz interior.” –Un curso de Milagros.

PRIMERA LEY DEL ESPEJO:

Todo lo que me molesta, me irrita o me pone furioso del otro, lo que yo quisiera cambiar en el/la, lo tengo dentro de mí.

SEGUNDA LEY DEL ESPEJO:

Todo lo que el otro me critica, quiere cambiar en mí, y permito que me lastime, me pertenece. Es algo que aún no resuelvo, un asunto pendiente en el que tengo que trabajar.

TERCERA LEY DEL ESPEJO:

Todo lo que el otro me crítica y me recrimina, lo que quiere que yo cambie, pero sin lograr que me afecte, es una imagen de la carencia del otro proyectada en mí.

CUARTA LEY DEL ESPEJO:

Todo lo que me gusta del otro, lo que amo en él, lo soy yo también, lo tengo dentro de mí y lo aprecio en los demás. Me reconozco en los otros y en este punto me fundo en el otro.

Todas, absolutamente TODAS las personas con las que nos relacionamos, o “tropezamos” son una parte de nosotros y tienen que ver con lo que somos.

La vida nos provee de una herramienta muy potente para nuestro autoconocimiento que es el espejo de las relaciones humanas. No existen encuentros casuales, la vida siempre me manifiesta que es lo que tengo dentro de mí.

Nos cuesta mucho ser honestos con nosotros mismo, pero el integrar un profundo auto conocimiento a través del “otro”  y cuestionarnos ¿Qué es lo que me refleja esta persona? (no quiere decir que todooooo lo de otra persona es tu reflejo) ¿Qué aspecto en mi hace que me sienta de tal o cual manera por esta persona? ¿Por qué me siento así y emito este juicio? Nos daremos cuenta que nosotros también tenemos “defectos”, fragilidades y errores y por ende  nos volvemos más comprensivos y tolerantes, dejando cada vez mas de lado uno de los defectos más populares del mundo que es la desaprobación, la crítica y el juicio (que es deporte nacional). Cuando te moleste o resuene el defecto de otro, tomate el tiempo de MIRAR HACIA DENTRO, obsérvate con atención, pues es una excelente oportunidad de conocerte, mejorar y corregirse, ya que esto nos hace mejores seres humanos y nos da la capacidad de comprender, aceptar perdonar a los demás.

Si te gusto este artículo, Por favor compártelo, Gracias, un abrazo,

Valerie Neff-Life Coach

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×